Islandia, conocida por su impresionante paisaje y actividad geológica, una vez más se encuentra en el ojo del huracán debido a la erupción de un volcán que ha capturado la atención mundial.
Este domingo, al suroeste del país, cerca del pueblo pesquero de Grindavik, un impresionante río de lava comenzó su implacable camino a través de la ciudad, provocando alarma y asombro. Este fenómeno natural no solo ha atraído las miradas por su magnitud, sino también por la rapidez con que ha atrapado varios edificios en sus llamas voraces.
Una serie de eventos catastróficos
La Oficina Meteorológica de Islandia (OMI) ha confirmado que esta es la quinta erupción volcánica en la isla en casi tres años, con un evento similar ocurrido el 18 de diciembre en la misma zona.
Según la cadena RÚV de radio y televisión públicas islandesas, «la actividad sísmica se intensificó bruscamente durante horas de la noche», llevando a la evacuación de los residentes de Grindavik, una comunidad de aproximadamente 4000 habitantes, en la península de Reykjanes.
Los habitantes tuvieron que abandonar sus hogares alrededor de las 3 de la madrugada del domingo, hora local, ante el inminente peligro.
Las cámaras de videovigilancia captaron imágenes impactantes de flujos de lava de color naranja brillante moviéndose a lo largo de una fisura. Estas escenas han generado reacciones de incredulidad y asombro.
Sveinn Ari Gudjonsson, un residente local de 55 años, expresó a la agencia AFP: “Es surrealista. Es como mirar una película. En una pequeña ciudad como esta somos todos como una familia, nos conocemos todos, entonces es una tragedia ver eso”.
La respuesta de las autoridades no se hizo esperar. Ya en noviembre del año pasado, Grindavik había sido evacuado como medida de precaución, dada la serie de terremotos que se habían registrado en los días anteriores, provocados por el movimiento del magma bajo la corteza terrestre, un claro indicativo de una posible erupción.
Además, la central geotérmica de Svartsengi, situada en la misma zona y que provee de electricidad y agua a unos 30 mil habitantes, ha sido puesta bajo vigilancia estricta. Las instalaciones están actualmente protegidas por un muro robusto.
Islandia se sitúa en un punto geológico único, entre las placas tectónicas euroasiática y norteamericana, lo que la convierte en una de las regiones volcánicas más activas del planeta.
Con 33 volcanes o sistemas volcánicos catalogados como activos, el país enfrenta un constante desafío debido a su posición geográfica. Esta ubicación en el límite de dos placas tectónicas y sobre un punto caliente geológico, hace que la isla sea un escenario frecuente de erupciones volcánicas.
Este último evento en Grindavik resalta tanto la vulnerabilidad como la capacidad de adaptación de los habitantes de Islandia frente a la naturaleza impredecible de su tierra.
Mientras las autoridades y los científicos continúan monitoreando la situación, el mundo observa con asombro y respeto el poder y la belleza de los procesos naturales de la Tierra.
Discusión sobre este post