La gobernación de Chocó informó en la mañana de este lunes, 15 de enero, la recuperación de otros dos cuerpos que permanecían sepultados bajo tierra luego del deslizamiento registrado en la tarde del pasado viernes en el sector Toldas de El Carmen de Atrato en la vía Quibdó – Medellín.
De esta manera, la cifra oficial de víctimas mortales por el derrumbe —que sepultó una vivienda donde había, según testigos, unas 60 personas— subió a 38. Información preliminar señala que los dos cadáveres corresponden a un hombre y una mujer, este último sería el de la dueña de la vivienda Rocío Mazo, quien habría sido identificada por su sobrina Estella Mazo.
Desde las 10 de la mañana de este lunes, 115 rescatistas del Ejército, Policía Nacional, bomberos, Defensa Civil, Guardia Indígena y salvamento Minero avanzan en labores para encontrar a 5 personas que continúan desaparecidas. Las fuertes lluvias registradas en la zona han dificultado las labores de búsqueda.
A través de un comunicado de prensa, Medicina Legal informó que hasta el momento ha recibido 35 cuerpos de fallecidos por la tragedia, de los cuales 33 han sido plenamente identificados y 23 ya fueron entregados a los familiares quienes adelantan las respectivas honras fúnebres.
La cifra final de heridos, que fueron trasladados a centros asistenciales de El Carmen de Atrato, Ciudad Bolívar (Antioquia) y Medellín, es de 20 personas, según el Puesto de Mando Unificado.
Durante este lunes llegarán al sitio del deslizamiento profesionales del Invías, geólogos de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, un equipo técnico del Servicio Geológico Colombiano y un equipo profesional de Codechocó para evaluar los puntos críticos en las vías Quibdó – Medellín y Quibdó – Pereira.
La carretera permanece cerrada debido a la inestabilidad del terreno y el riesgo inminente en la zona. Las autoridades mantienen las restricciones de acceso a este sector del departamento.
La gobernación del Chocó, en cabeza de Nubia Carolina Córdoba, decretó tres días de duelo en el departamento por la tragedia.
La carretera permanece cerrada debido a la inestabilidad del terreno y el riesgo inminente en la zona. Las autoridades mantienen las restricciones de acceso a este sector del departamento.
La gobernación del Chocó, en cabeza de Nubia Carolina Córdoba, decretó tres días de duelo en el departamento por la tragedia.
Con el fin de atender a las personas afectas y prestar atención psicosocial a familiares de las víctimas y sobrevivientes de la emergencia, las autoridades habilitaron diferentes líneas y puntos de atención en Chocó.
Atención hospitalaria ‘Ismael Roldán Valencia’: 321 399 9543, grupo salud mental-Secretaría de Salud: 314 890 7244, espacio de escucha del ICBF: 141, información de búsqueda y encuentro familiares de la Cruz Roja Colombiana: 317 592 4024. La atención presencial es habilitará en el Coliseo El Jardín de Quibdó entre la 2 y la 6 de la tarde.
Tras su visita a la zona de la emergencia, el presidente de la República, Gustavo Petro, anunció este domingo la declaración del estado de desastre natural en el departamento para atender las necesidades de Chocó.
Una de las primeras medidas del Gobierno Nacional es la destinación de 500.000 millones de pesos que llegarán al Invías desde la ANI para finalizar la construcción de la vía Quibdó – Medellín y adelantar obras de contención de taludes.
Se espera que el próximo jueves el presidente Petro se reúna con todos los alcaldes del departamento, no solo para analizar la situación del corredor vial, sino para hablar de las necesidades que enfrenta la región.
«Este Gobierno ha toma la decisión, no ahora sino desde hace un año, de redistribuir los recursos de tal manera que este territorio excluido tenga muchas mayor inversión pública. Esa reunión que se realiza por primera vez en el Chocó debe profundizar un agenda territorial de transformación», aseguró el mandatario.
En la mañana de este lunes la vicepresidenta Francia Márquez viajó a Quibdó para acompañar y brindar atención a las familias afectadas por el deslizamiento de tierra. La funcionaria visitará el punto de la tragedia junto con la gobernadora de Chocó, Nubia Carolina Córdoba.
Allí se adelantará una nueva reunión del Puesto de Mando Unificado para dar continuidad a las acciones necesarias por parte del Gobierno Nacional en la atención a la emergencia.
Durante la tarde, la vicepresidenta acompañara a las familias de las víctimas en el acto colectivo de velación que se realizará en el Coliseo Las Margaritas de Quibdó.
Discusión sobre este post